Crisis de pareja
Crisis de pareja

Muchas personas suelen tener miedo al escuchar la palabra “crisis” y más si está relacionada con media naranja, ya que normalmente su significado connota alguna situación negativa. Es importante entender que cualquier tipo de relación puede enfrentar una crisis en cualquier momento y que esta no significa dar por terminada la relación, también lo podemos interpretar como una etapa de cambio para mejorar y fortalecer nuestra relación. En este artículo te hablaremos de qué es una crisis de pareja, las causas, consejos o soluciones de cómo superarla y la importancia de acudir a una terapia.

¿Qué es una crisis de pareja?

Que es una crisis de pareja

Regularmente, una crisis en la relación se suele presentar cuando hay problemas sin resolver y en relaciones donde la comunicación no es buena.

Las parejas suelen culparse el uno al otro de sus diferencias; pero debemos comprender que una relación la conforman dos personas, por ende son ambos individuos quienes deben buscar soluciones, cambios y mejoras y no solo, uno de los dos.

Cuando se presentan crisis, estas suelen distanciarse, compartir el menor tiempo posible, vivir momentos de confusión, echarle la culpa al otro, tener muchas discusiones y pensar que la única salida es una separación definitiva.

Sin embargo, una crisis en la relación no siempre se debe de ver como una situación negativa. Por el contrario, puede ser positiva, ya que si la pareja sabe sobrellevar la crisis, su relación se fortalecerá y surgirán nuevas oportunidades de cambio, lo más importante es superarla.

¿Terapia de pareja?

¿Estás pasando por una crisis con tu pareja?

Características para identificar que estás atravesando una crisis con tu pareja

Normalmente, las crisis no se evidencian de la noche a la mañana, es más bien la suma de situaciones y comportamientos que se presentan en ambos individuos a lo largo del tiempo.

En este apartado te brindaremos algunas características para que logres identificar si con tu pareja estás atravesando por una crisis y al determinar la causa, lograr superarla o encontrar soluciones.

1. Siempre hay discusiones

Una de las características principales de estas crisis, son las discusiones; estas están presentes en cada momento, no se logra llegar a acuerdos, nunca se dan la razón, y cualquier motivo es válido para discutir.

2. Sienten que ya no tienen nada en común

Ambos sienten que ya no disfrutan pasar tiempo juntos, no les gustan las cosas que compartían antes.

3. El apetito sexual se ha perdido

En las crisis el deseo sexual se pierde en ocasiones hacia la pareja, porque hay mucha tensión y estrés en el ambiente, generando grandes episodios de ansiedad y esto a su vez hace que se pierda el apetito sexual, no permitas que esto suceda, trabaja en ello para superarla.

4. Ya no disfrutan tiempo solos

Esta es una causa que a veces no es muy evidente, pero cuando no pasan tiempo a solas, porque no se encuentran a gusto, no tienen temas de conversación y prefieren estar acompañados de amigos o familiares, posiblemente haya una crisis en su pareja.

5. Incomodidad en todo momento

Todo lo que dice el otro molesta, sientes que ya no lo soportas, todo lo que dice tu pareja te irrita y comienzas a centrarte solo en sus defectos.

6. Las críticas siempre están presentes

Otra de las características de estas crisis, es centrarse solo en las críticas; se pierde la visión de lo positivo que tiene tu pareja y todo aquello por lo que te enamoraste, ten presente sus virtudes, puede ayudar a superarla.

7. Mala comunicación, síntoma de crisis de pareja

Ya no se comunican y si lo hacen es de una forma sarcástica y despreciativa; estando a la defensiva para cuando el otro se equivoque sacárselo en cara.

10 causas de las crisis de una pareja

Pueden existir muchas causas por las cuales una pareja entra en una crisis, aquí te mencionaremos algunas de ellas, para que logres identificarlas y superarla.

1. Indiferencia o falta de interés

Observan la relación como simples espectadores, ya no se implican de la misma manera; las fechas especiales pasan a un segundo plano, los piropos ya son casi imperceptibles, el tiempo a solas es casi nulo, los detalles y regalos ya no son importantes.

Por otra parte, ya no hablan de cómo estuvo el día, si necesitan ayuda en alguna cuestión; de alguna forma la relación se va forjando más desde la presencia en cuerpos que en los aspectos emocionales.

2. No te implicas en la vida de él o ella

Ya no comparten gustos, si él juega básquetbol no asistes a sus partidos, si ella toca en un grupo de música ya no asistes a sus presentaciones, si hay una cena con sus amigos inventas excusas y no asistes.

En pocas palabras, se pierde el interés en muchos de los contextos de la vida de tu pareja, lo que será un factor determinante para desencadenar una crisis.

3. Problemas de comunicación

La comunicación es la base fundamental en cualquier tipo de relación. Si como pareja logran mantener en el tiempo una buena comunicación, esto les ayudará a resolver las situaciones de conflicto.

Cuando en una relación no existe la buena comunicación, es muy fácil que esta se vaya deteriorando en el tiempo, no expresar lo que se piensa o se siente, hace que reprimamos muchas de nuestras emociones.

Además, la comunicación actúa como un factor de protección en la relación, pero si no se saben comunicar es muy difícil que perduren en el tiempo y que permanezca una sana convivencia, evitando una crisis o lograr soluciones con la pareja y por ende superarla.

4. Mal manejo de las emociones

Cuando una pareja carece de inteligencia emocional, es muy probable que se enojen con facilidad, que las discusiones de pareja las lleven a extremos y que exista una tensión permanente en la relación.

5. No hay metas en común

Una relación es como una empresa, la cual está conformada por dos socios; lo que significa que ambos deben tener metas y proyectos en común.

Si esta característica se va perdiendo en la relación, es muy probable que tu relación se encuentre en una crisis, así que fija metas, te ayudarán a superarla.

6. La admiración

Es importante admirar a tu par, sentirte orgullosa de ella o él, coger su mano y sentir que eres el ser más afortunado por tenerla o tenerlo a tu lado.

Si la admiración se pierde, puede significar que tu relación no está bien; la admiración implica que reconocemos en el otro lo valioso que es y que sus características lo hacen distinto a los demás, lo que hace única e irrepetible.

7. La confianza se ha perdido

Una pareja, también es tu compañero o amigo; es relevante sentir esta cercanía en nuestra relación, contarnos secretos, tener conversaciones profundas. Es crucial confiar en él o ella y contarle tus cosas.

8. Celos excesivos, desencadenan crisis en pareja

Sentir la necesidad de controlar a la pareja en todo momento, no permites que pase tiempo a solo, tu autoconfianza está perdida; estas son causas que indican que la relación está entrando en una crisis, los celos excesivos no ayudan a la crisis y mucho menos a superarla.

9. La sexualidad

El sexo es como una planta, se debe regar y cuidar, si no con el paso del tiempo se marchita y se muere. Es normal que existan momentos de estrés, de tensión, pero estos deben de ser pasajeros y no perdurar en el tiempo, o la pareja ira perdiendo poco a poco la pasión y el deseo sexual, situación que a su vez acarreara una crisis.

10. La monotonía

Es entendible que todas las personas tienen una rutina en su vida. Sin embargo, como pareja debemos tratar de salirnos de ella de vez en cuando; idear planes para ambos que generen experiencias nuevas, sobre todo para aquellas parejas que tenemos hijos.

8 consejos o soluciones de cómo superar una crisis de pareja

Consejos de como superar una crisis en la relación

Lo importante de una crisis es buscarle soluciones, poner de ambas partes y tratar de remediar las diferencias.

A continuación te daremos una lista de 8 consejos o soluciones sobre las crisis y cómo superarla en pareja.

1. Mejora la comunicación

Este es el pilar fundamental y la base principal de cualquier relación sentimental; así que trabaja en la comunicación asertiva, ella les ayudara a fortalecer su relación, evitando crisis en la pareja.

Una buena comunicación te ayuda a expresar tus sentimientos y emociones; un buen diálogo puede solucionar momentos de conflictos, así que cuando hables con tu pareja, habla claro y de una forma respetuosa.

Cuando nos vamos por las ramas y somos groseros, el canal de comunicación se pierde y mensaje no llega claro.

2. Compartan momentos a solas

Compartir con amigos y familiares es fenomenal, pero una relación necesita momentos íntimos, para hablar de sus sentimientos; cambiar de ambiente, darle aires nuevos a la relación.

3. El sexo ayuda en las crisis de pareja

Actualmente, existen muchas tiendas que venden juguetes sexuales, traten de experimentar con artículos de juego sexuales, hagan el amor en lugares diferente a la casa. Mantener viva la llama de la pasión ayuda a que las crisis se puedan sobrellevar con la pareja de una forma más fácil y lograr superarla.

4. Ambos deben mejorar

Cuando hay cosas que no nos gustan de la otra persona, es relevante que se las mencionemos y que a partir de ahí hagamos compromisos de esos comportamientos o conductas que no nos gustan del otro; buscando mejorar individualmente, para que la relación fluya con una actitud más positiva.

5. Ser detallistas

A todas las personas nos gusta que sean detallistas con nosotros, que piense en nosotros, que nos digan cosas bonitas; así que no pierdas el romanticismo y las ganas de sorprender al otro, si estás pasando por una crisis de pareja, esta puede ser una forma de superarla o encontrar soluciones.

6. Realicen actividades en común

Buscar gustos comunes es importante, esto hace que la relación se afiance y que se busquen momentos donde ambos puedan disfrutar con la misma actividad.

7. Céntrate en lo positivo y no solo en lo negativo

Muchas veces las personas nos centramos más en lo negativo que en lo positivo que tenga el otro; pero debemos reconocer que todos tenemos virtudes y defectos, fíjate en lo bueno que tiene tu pareja, te ayudará a superarla; aunque esto no significa que no sigan trabajando en mejorar esas situaciones negativas.

8. Terapia de pareja para superar la crisis

Muchas personas creen que asistir a terapia representa que la relación se encuentra en muy malos términos; esta es una idea herrada, asistir a este tipo de espacios también nos sirve para mejorar y fortalecer nuestra relación, evitando las crisis futuras o lograr superarla.

¿Crisis cómo superarla en pareja con la ayuda de la terapia?

Esta es una excelente alternativa, cuando observamos que la relación no va bien, si tú te identificaste con muchos de los puntos de las causas de una crisis en la relación, es importante que busques ayuda profesional psicológica, para poder superarla.

En Hakuna Psicólogos Medellín contamos con grandes especialistas en esta área, el psicólogo actuará como un mediador entre ambos, buscando abrir canales de comunicación donde ambos puedan expresar sus sentimientos y emociones, sin ser juzgados ni señalados, con la finalidad de encontrar soluciones a las crisis y superarla con tu pareja.

Así que si sientes que estás atravesando una crisis en tu relación, no dudes en contactarnos; darse una oportunidad valdrá la pena y nosotros estaremos encantados de ayudarlos y guiarlos en su proceso.

Erica M. Montoya Londoño

Psicóloga y Psicoterapeuta, Especialista en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, Magíster en terapias de tercera generación.Directora de Hakuna Psicólogos en Medellín.