Una de las quejas más frecuentes en la terapia de pareja, es que los miembros de la relación no saben cómo expresar sus emociones y sentimientos de una forma adecuada. Explorar, identificar y reconocer los sentimientos y las emociones es complejo, más aún cuando de expresarlos con palabras se trata. Esta afirmación nos conduce a pensar que los sentimientos y las emociones hay que expresarlas.
Sin embargo, todos los seres humanos experimentamos estas sensaciones a diario y en todo momento, ya que es parte inherente del sí mismo. Teniendo en cuenta que los sentimientos y las emociones son parte del ser humano, sería apropiado entrar a construir un concepto acerca de ellos a fin de encontrar la importancia de auto-conocer las propias reacciones.
“Las relaciones importantes de los seres humanos se supeditan al reconocimiento en su interacción emocional y sentimental”
Aprende a relacionarte con tu pareja, podemos ayudarte
7 claves para manejar sentimientos y emociones en la pareja
El manejo de los sentimientos y las emociones en la interacción de pareja, son un elemento que puede determinar si la relación tiene futuro o no, o si la relación es estable, compatible y armoniosa.
1. Entender que pueden existir diferencias de pensamientos
Es importante aceptar que en las relaciones de pareja se experimentan acuerdos y desacuerdos. Esto es una característica normal, cada miembro ha tenido sus propias experiencias y vivencias. Esto hace que seamos diferentes al otro, entenderlo y ser empático, hará que la convivencia sea más fácil.
2. Comprender tus propias emociones y sentimientos
Para lograr entender qué pasa con el otro y por qué puede reaccionar de diferentes maneras en situaciones particulares. Lo primero que debemos entender son nuestras propias emociones y sentimientos. Cuando yo logro adquirir una adecuada inteligencia emocional, me posibilita ser más tolerante y comprensivo con mi pareja.
Puede que muchas personas no tengan desarrollada esta habilidad, pero se puede ir adquiriendo. Esto hará que tu relación goce de un bienestar emocional y sentimental. Fortaleciendo día a día su noviazgo o matrimonio y logrando que la relación perdure en el tiempo de una forma sana y feliz.
Logrando un entendimiento de los sentimientos y las emociones en pareja.
3. Piensa antes de hablar
Los seres humanos actuamos desde las emociones, por ello la importancia de tener un adecuado manejo de ellas. Para lograr controlar los pensamientos, primero debemos controlar las emociones. No siempre expresamos lo que verdaderamente sentimos, sino más bien, que hablamos desde la emoción y no desde la razón.
Por tal motivo, cuando sientas una emoción negativa hacia tu pareja, primero revisa tus emociones, que te sientas tranquilo para hablar. Si no es así, mejor tomate una pausa y después expresa todo aquello que estás sintiendo, será una manera más asertiva de comunicarte con tu pareja.
4. Identificar que situaciones te generan conflictos
Para gozar de un bienestar en pareja, es imprescindible identificar que actitudes del otro pueden generar situaciones de conflicto en el manejo de mis emociones. Por ejemplo, me da mucha rabia que mi pareja nunca llegue a tiempo por mí, me causa mucha tristeza que no me llame en todo el día, entre otras.
5. La comunicación
Es muy importante expresarle a la pareja que nos hace sentir mejor y que no, así lograran mantener una relación en más armonía. No dejes que los malos sentimientos se acumulen, esto siempre será peor y te hará reaccionar en las situaciones problemáticas de una manera negativa.
6. Inteligencia emocional
Cuando ambos miembros de la pareja logran adquirir inteligencia emocional. Aprenden a gestionar todas sus emociones y sentimientos a los cuales se enfrentan en su día a día. Tendrán más probabilidades de formar una pareja sólida y que la relación pueda perdurar en el tiempo.
7. Terapia de pareja
Cuando una relación de pareja o uno de sus miembros no logra controlar sus sentimientos y emociones, lo más recomendable es buscar ayuda profesional. Un psicólogo experto en terapia de pareja podrá ayudarlos a fortalecer esta área significativa tanto para el desarrollo personal y en este caso en particular el desarrollo de su relación de pareja.
En terapia de pareja se logra hacer una revisión de los sentimientos y emociones limitantes en ambos miembros de la pareja. Con el fin de establecer cuáles manifestaciones alteran el ambiente positivo de una relación de pareja y pasar de una relación inestable a una relación adecuada. Mejorando los sentimientos y las emociones en pareja.
Mal manejo de las emociones y sentimientos en pareja
Por consecuencia del mal manejo de las emociones y los sentimientos se establece el estado de ánimo o humor básico, el cual hace referencia al estado más constante o general de una persona. Por tanto, el cambio del estado de ánimo es un cambio que compromete tantos sentimientos como emociones y que se pueden dar indeterminadamente.
También puede comprometer aspectos fisiológicos como el apetito, el sueño o la sexualidad. En terapia psicológica las alteraciones del estado de ánimo más prevalentes son: La depresión y la manía, las cuales conducen al paciente a consultar. Ya que perciben qué factores distorsionan su realidad y las relaciones con los demás.
De lo que se trata básicamente es reconocer que como seres humanos, hay expresión de sentimientos y emociones y que no se pueden evitar. Pero sí manejar adecuadamente con la ayuda de la terapia de pareja.
7 consejos para el manejo de las emociones y sentimientos en la pareja
Como ya se mencionó anteriormente cada persona cuenta con una historia diferente, todos somos un mundo distinto y por ende no actuamos igual al otro, a veces es necesario buscar cosas para hacer en pareja.
Es por esta razón que, en el ámbito de las relaciones, resulta imprescindible adquirir un adecuado manejo de las emociones y los sentimientos.
Ahora te hablaremos de 7 consejos que pueden ayudarte en tu relación de pareja
Logra adquirir, entender y manejar de una forma asertiva las emociones y sentimientos en pareja.
- Escucharse mutuamente, la comunicación siempre será uno de los pilares fundamentales en cualquier relación.
- Ponerse en el lugar del otro, lograr ponerse en los zapatos del otro es poder entenderlo y comprenderlo, se llama empatía y es saber que lo que para mí no es significativo, puede que pare el otro si lo sea.
- No creer que siempre tienes la razón, escucha a tu pareja, todos podemos pensar de manera diferente y eso no significa que la una sea mejor que la otra.
- Hablar con sinceridad, pero siempre siendo prudentes, en ocasiones no medimos nuestras palabras y podemos ser hirientes con el otro.
- Respetar el punto de vista de tu pareja, así no estés de acuerdo con eso que ella o él opina, todos somos diferentes y debemos respetar lo que reflexiona el otro y no tratar de imponer nuestras propias ideas.
- Pedir perdón es un factor fundamental en cualquier relación, todos los seres humanos nos equivocamos y en esas malas acciones podemos ocasionar dolor al otro, así que si te equivocas reconócelo y pídele una disculpa a tu pareja.
- Asistir a terapia de pareja, muchas personas suponen que este tipo de terapias son solo para aquellas parejas que quieren separarse o que tienen conflictos graves.
Pero no es así, también está dirigida a todas aquellas parejas que quieran fortalecer su relación y que deseen trabajar y adquirir herramientas en esos puntos débiles que observan en la misma.
En Hakuna Psicólogos te orientamos para que puedas expresar, escuchar, conocer y reconocer todo sobre sentimientos y emociones en pareja, comunícate con nosotros.