Parejas felices
Parejas felices

Una relación de pareja es siempre motivo de felicidad para nuestro corazón y nuestra vida. Sin embargo, esa felicidad debe perdurar y su trascendencia en el tiempo depende de cómo manejemos nuestras emociones y situaciones, para vivir la vida como las parejas felices.

Cuando ya tenemos nuestra media naranja, o ese acompañante – cómplice – de nuestros días y nuestras vidas, comenzamos una lucha por mantener la relación en un equilibrio y una felicidad que nunca culmine.  

Pero: ¿Cómo podríamos hacer que los sentimientos nunca se apaguen? ¿Cómo mantener esa chispa que nos hace sentir mariposas en el corazón? ¿Cómo hacer para que esas mariposas no mueran? ¿Qué hacer cuando los conflictos llegan a la relación?

En esta ocasión queremos entregarte 10 hábitos y prácticas recomendables. Para que tú y tu pareja hagan parte de la innumerable lista de parejas felices que hay en el mundo…

Las parejas felices y enamoradas, crean vínculos estrechos

La relación de pareja es quizás uno de los idilios donde más sentimientos se pueden conjugar. Sin embargo, en el proceso de conocimiento, aceptación y afecto hacia el otro, debe irse creando un vínculo estrecho que se construye con ciertos comportamientos o prácticas positivas dentro de la relación.

Es claro saber que no tenemos la misma percepción de realidad, no fuimos criados de la misma manera, ni tenemos un patrón comportamental igual. Aun así, existe un vínculo desconocido que nos adhiere a la otra persona, nos hace afines para amar.

El amor es ya una oportunidad para traer la felicidad y concebirla como parte de nuestra vida. Pero es fundamental dotar la relación de comprensión, tolerancia, comunicación, respeto y confianza. 

Las parejas felices requieren de magia y esa magia la deben hacer los dos. Una relación de pareja sin estos elementos puede sucumbir en el intento, y eso pasa porque, en efecto, no nos sentimos amados.

Recuérdese que las parejas felices perduran en el tiempo porque hacen de sus momentos algo nuevo, agradable y placentero.

10 cosas que hacen las parejas felices
10 cosas que hacen las parejas felices

10 cosas que hacen las parejas felices

1. La comunicación como puente para la comprensión

Propiciar la comunicación y diálogo al interior de la relación harán que haya un conocimiento más asertivo respecto a lo que piensa y desea nuestra pareja. 

Con un adecuado uso de la comunicación llegarán la comprensión y la tolerancia porque al comunicarnos establecemos un vínculo constante con el otro.

Muchos de los incidentes y malentendidos en las parejas se debe a la falta de un empleo adecuado de la comunicación.  Gritos, insultos, prejuicios y silencios son algunas de las actitudes que no deben adoptar si quieres hacer parte del club de las parejas felices.

Recuerda, y nunca olvides, que la comunicación en pareja no puede ser un monólogo, o sea:

Discurso que mantiene una persona consigo misma, como si opinase en voz alta”.

El diálogo debe ser de parte y parte, de eso se trata de comunicarse en una relación de dos.

2. Las muestras de amor son un ingrediente efectivo para la relación

Las muestras de amor son base fundamental para que la relación coja más fuerza y se haga más trascendental para los dos. Como una planta, las relaciones de pareja deben irse regando y ese elixir para que viva la relación son las expresiones de cariño.

¡En todo momento!

Constantemente debes coquetear, halagar, actuar con cariño, enamorar a tu pareja. Para que se sienta amado/a y de esa forma la relación sea un mágico momento para los dos.

Una razón para que muchas relaciones de pareja se fundan entre la indiferencia y el desamor es la monotonía.  Muchas veces, cuando hacemos monótona la relación, las expresiones de amor van perdiendo su existencia, creemos que tenemos para siempre a la otra persona.

Se hace entonces innecesario expresar esos sentimientos que tanta felicidad pueden provocar en el otro.

3. Enfrentar cada situación de conflicto con serenidad y a tiempo

Toda relación trae consigo situaciones en las que los conflictos y problemas ponen a prueba a la persona. Estas situaciones requieren de una acción inmediata por parte de los implicados para definir qué hacer y cómo enfrentar esa problemática.

Las situaciones de conflicto tienen una sola manera de resolverse y es a través del diálogo, serenidad y tolerancia.

Si no se hace un adecuado manejo de los problemas, es probable que la relación no perdure. La resolución de conflictos y la manera efectiva de resolverlos es lo que puede hacer que tu relación prospere en los campos del amor.

La comunicación asertiva es fundamental. Sin embargo, es necesario alejarse del sarcasmo, la ironía, las criticas y el rencor. De lo contrario, los problemas se harán más grandes e, incluso, incontrolables.

4. El apoyo entre los dos los hace más fuertes, una característica de las parejas felices

La motivación y la posibilidad de contar con alguien es lo que define la identidad de una verdadera relación de pareja. De nada nos serviría hablar de “tener pareja” si estamos solos. 

Algunas parejas se convierten en mundos apartes y creen que el amor se reduce a meras caricias y palabras bonitas. ¡No! Y es un gran error porque el amor debe hacerse visible, y quizás con más fuerza, en los momentos de crisis personal, crisis de pareja, o incluso: en la cotidianidad de los días. 

Una palabra de aliento y apoyo durante los momentos críticos harán sentirse amada/o a nuestro acompañante de viaje. Ayudar en los quehaceres diarios —una comida, asear la casa, dar la mano para cruzar un charco, etc.

Es algo sencillo y hasta cursi para muchos, pero es una manera de mostrar y demostrar que estás ahí para ayudar y ser, no obstante sobre todo valorar a tu pareja.

5. Compartir momentos juntos se hace fabuloso

Tener una relación implica invertir tiempo de calidad y cantidad con la pareja. Este elemento hace que se enriquezca la relación con momentos y aventuras memorables. De igual forma, es necesario no permitir que la monotonía haga de la relación un espacio aburrido, siempre debemos innovar y enamorar.

Si tú estás en una relación de pareja, no puedes olvidar que ya no estás solo, que tu pareja está ahí y que están viviendo su vida juntos. 

Por ello es importante que propicies espacios tales como:

  • Una ida a cine
  • Una caminata por el parque
  • Asistir a un curso de danzas o de meditación juntos.
  • Visitar lugares.
  • Muchas otras actividades más.

6. El espacio de la pareja es parte de su mundo

Respetar el espacio del otro será siempre vital entre las parejas felices. La autonomía y la libertad hace que la persona tenga y viva su propio mundo, la felicidad individual también es importante.

Irrumpir impositivamente en ese mundo puede convertirse en una constante para generar, o provocar, conflictos y problemas en la pareja. Los celos, el quererse apropiar de los momentos y espacios de la pareja, depender del otro. Asumir una posición posesiva no serán prácticas ni acciones aceptables para una relación.

7. Hay complicidad y placer, parejas felices en la cama

Todos los espacios que comparte la pareja permiten que haya una construcción constante de la relación. Este compartir también se halla en ese espacio íntimo, sexual, de los dos. El entendimiento de la pareja en la cama define la complicidad y la capacidad de vivir momentos intensos.

En verdad, la sexualidad no determina todo en la relación, pero sí influye enormemente para que haya un mayor grado de satisfacción y felicidad. Disfrutar en la cama se convierte en un diálogo mutuo, es un espacio lleno de complicidades y momentos solo de los dos. Es necesario ser creativos y apropiarse de la imaginación para que cada encuentro íntimo sea placentero e inolvidable.

8. Usar menos el celular y hablar más con tu pareja

En esta época llena de tecnologías por doquier el mundo lo tenemos al alcance de nuestras manos en un celular. Sin embargo, este elemento de nuestra cotidianidad es, en ocasiones, uno de los factores que más influye para que las personas pierdan los canales de comunicación convencional.

Hablar con tu pareja y disfrutar de su presencia hará más emocionante tu vida, la virtualidad es importante. Pero hacer uso de ella de manera desmesurada hará que pierdan la comunicación y por ende la posibilidad de compartir y hablar en una real realidad.

Ahora bien, no olvides que utilizar la tecnología en favor de la relación y apropiarse de los medios de comunicación para expresar sentimientos en la lejanía es un maravilloso puente para conectarse y seguir siendo uno los dos.

9. Ceder para bien de los dos, eso hacen las parejas felices y enamoradas

En una relación siempre habrá decisiones que tomar en función de la dinámica de pareja. Es fundamental compartir espacios que les guste a los dos y si, en efecto, hay algún programa o actividad que no nos gusta, es preciso manifestarlo, pero no siempre deben ceder en nuestro favor. 

Recordemos que respetar los gustos del otro y compartirlos es una responsabilidad con nuestra pareja. Todo en un justo equilibrio es mejor para los dos, si yo quiero hacer esto, no obstante mi pareja no desea, es preciso concertar para que los dos lo puedan hacer. Lo mismo sucede cuando nuestra pareja quiere hacer algo y nosotros no queremos, todo en su justa medida.

10. Reír juntos y sentir juntos

Confabularse con la pareja debe ser uno de los ingredientes de los que no podemos prescindir en la relación. Reír en pareja y ser cómplices de nuestro sentir hará que siempre haya un motivo para estar juntos, es una forma de ser uno solo.

Nunca olvides que reír juntos como pareja hará que cada reto, cada situación, cada problema, sean mirados con cierta frivolidad y sin el ánimo de tomarse muy en serio, o a pecho, cada situación. Estar unidos es motivo para ratificar que somos uno solo y al ser uno sentimos igual.

Buenas prácticas de las parejas felices y exitosas

Bueno, en este punto ya sabemos qué hábitos harán más fructífera y placentera nuestra relación de pareja.  

Comunicarnos, reírnos, escuchar, sentir, amar, expresar.

Son algunas de esas prácticas que debemos integrar a nuestra relación para que esta te pueda ubicar entre las parejas enamoradas y felices del mundo.

Si sientes que ninguno de estos hábitos los estás aplicando con tu pareja. No te nace además aplicarlos, es necesario que replantees muchos aspectos en tu relación.

Recuerda que en Hakuna Psicólogos estamos siempre en disposición para escucharte y orientar tu relación. No olvides que vivir es una aventura y nosotros te ayudaremos a hacerlo con mayor seguridad.

Artículos relacionados:

Erica M. Montoya Londoño

Psicóloga y Psicoterapeuta, Especialista en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, Magíster en terapias de tercera generación.Directora de Hakuna Psicólogos en Medellín.