El valor de la amistad para niños
El valor de la amistad para niños

La amistad y la infancia, dos palabras que al conjugarse se transforman en un universo infinito lleno de aventuras, secretos y mucho amor. Por ello, el valor de la amistad para los niños es inestimable, además de estar dotada de ese ingrediente mágico de la niñez llamado inocencia. Además, es un ingrediente que quisiéramos tener siempre. ¡Bueno! En este artículo vamos a hablarte un poco sobre qué actividades pueden tener nuestros niños con sus amigos. Tendremos algunos cuentos sobre el valor de la amistad para que les leas a tus hijos, algunas frases sobre la verdadera amistad. Además, te vamos a entregar un taller sobre amistad que te podría gustar.

Tal vez recordemos esa conocida canción de la película Toy Story. En donde Woody el vaquero, se declara como el amigo incondicional de su dueño Andy y todo por la llegada de un nuevo juguete muy querido por el niño. Más o menos así es la amistad de los niños: un poco fantástica, otro poco real, una verdadera amistad.

No olvides que en Hakuna Psicólogos creemos en nuestros niños y sus pequeños mundos ¡Vamos allá!

“¿Tienes problemas? Ja ¡yo también! No hay nada que no pueda hacer por ti, estando juntos, todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel, Sí, yo soy tu amigo fiel”.

—Yo soy tu amigo fiel, Randy Newman-

¿Qué es el valor de la amistad para niños?

Qué es el valor de la verdadera amistad para niños

Para empezar, debemos definir qué es la palabra amistad y para ello buscamos el concepto que nos regala la Real Academia de la Lengua Española:

Afecto personal, puro, desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato”.

Entonces, el valor de la amistad para niños es un afecto que nace desde el corazón. Entendiéndose corazón en la conciencia de un niño como un todo, el mundo, el universo mismo.  

Por eso es frecuente escucharse expresiones en nuestros niños como: ¡eres el mejor amigo del mundo entero!, soy tu amigo universal, somos los mejores amigos del mundo, hasta el infinito y más allá, etc.

Si algo diferencia la amistad verdadera de los niños, de la amistad de los adultos es la gran capacidad que tienen de sentir un afecto real frente a sus amigos. Los niños tienen el sentimiento y el afecto a flor de piel y no por eso descartaremos, o desmentiremos, la amistad entre adultos, pero eso es ya otro tema.

Actividades sobre el valor de la amistad para niños

La lúdica siempre será una buena metodología para educar y aprender. En este segmento veremos algunas actividades, como películas, cuentos infantiles, cortos y frases con las que podremos comprender un poco más el valor de la amistad en los niños.

Estas actividades son espacios para que ellos compartan y disfruten de la amistad, puede ser en una tarde de sábado o en una pijamada.

Construyendo sueños

En esta actividad se les entregará a los participantes trozos de madera de diferentes formas. La intención del juego es que entre todos los jugadores elaboren juntos una misma idea y la plasmen con los trozos de madera.

Esta actividad propicia la creatividad y el trabajo en equipo.

Ver películas sobre el valor de la amistad

Unas buenas palomitas, un buen sofá y la comodidad de una casa serán el lugar indicado para ver una buena película que ponga en evidencia el valor de la amistad.

Te vamos a mencionar algunas películas sobre el valor de la verdadera amistad para niños y ¡bueno!, ponlas a rodar:

Luca

Esta película es la indicada por si quieres comprender más sobre lealtad, trabajo en equipo y las vivencias entre los amigos, es divertidísima.

Stand by me

Esta película de 1986 cuenta la historia de 4 amigos que en un fin de semana conocen el valor de la palabra amistad. No sin antes vivir unas cuantas aventuras.

Toy Story

Como olvidar el nuevo clásico de Disney que nos cuenta la historia de Woody, Andy, Buzz y los juguetes en donde prima la amistad y la lealtad como filosofía de vida.

El rey León

Pumba, Timón y Simba son tres amigos que se conocieron un día cualquiera. Estos tres amigos crecieron en la jungla hasta que Simba se hizo rey.

Mi amigo el gigante

Esta película retrata la amistad que entablan la pequeña Sophie y el gran gigante bonachón. En esta cinta comprendemos que la inclusión hace que veamos bellas a todas las personas.

Tarde de juegos

Los juegos de mesa son una buena herramienta para poner a funcionar la mente y el corazón. Una tarde con juegos que permitan no solo una interacción entre los niños, sino también que les permita actuar en caso de…

Puede ser juegos como monopolio donde el manejo de las emociones juega un papel fundamental; otro juego interesante es el juego UNO en donde atacar es una constante y puede servir como prueba para ver qué tanto aguantan los jugadores.

Si solo hay lápiz y papel, un buen juego es STOP en donde con una letra debes mencionar un animal, una ciudad, una fruta, un nombre y todo cuanto quieras poner.

Sean, juegos, películas o una actividad de construcción mental de sueños ayudan a fortalecer los lazos de amistad y la valoración que el niño debe darle a esta palabra. Además de la importancia que tiene para la construcción de relaciones.

Conocer y reconocer el valor de la verdadera amistad para que nuestros niños la distingan es valioso. Ya que de esta manera comprenderán por qué es importante entablar relaciones de amistad con otras personas. Pero más que ello, enseñarles que la amistad es respetar y ser leal.

Cuentos sobre el valor de la amistad para niños

Luego de recomendar algunas actividades sobre el valor de la amistad para niños, vamos a contar unos cortos cuentos que podrías replicar y que te servirán como historia de vida sobre la amistad. Pon atención en estos retazos de enseñanzas.

Samy y los helados de la amistad

Samy era un pingüino que tenía una heladería donde fabricaban los mejores helados del polo norte. Desde hacía muchos años era amigo de Sofí, la Jirafa del África.

Un día la sequía y el calor llegaron a África y muchos animales de la sabana habían muerto de sed y calor. Fue en ese momento cuando Sofí llamó a Samy para que los ayudara.

Samy sin pensarlo dos veces se fue en su carro heladero y llevó donde su amiga miles de helados con los que muchos animalitos recobraron sus fuerzas.  Desde ese día Samy se quedó en África ayudando y vendiendo sus helados con Sofí.

La niña que conoció el hada de la amistad

En la casa de Andrea nunca hablaron de la amistad, pues vivían lejos de todo el mundo, en el pueblo les decían los salvajes.  Casi nunca se les veía en el pueblo y cuando se les notaba todos gritaban cosas horribles a los padres de Andrea.

Un día Andrea, llorando en el bosque, pidió que la amistad llegará a sus vidas. Fue en ese momento en el que apareció un hada, era el hada de la amistad.

Una luz iluminó el bosque y los padres de Andrea salieron felices al pueblo y no se enfadaron cuando les gritaban cosas, más bien regalaban sonrisas y abrazos.

Desde ese día ya no eran los salvajes, sino la familia amistad, esos en quienes todos podían confiar.

Historia del lobo egoísta y los amigos

Este era un lobo que no le gustaba ayudar a nadie, ¡es más! Odiaba la palabra amistad porque consideraba que era cursi y que los amigos eran un invento que habían creado para engañar la gente.

Un día que iba por el bosque cayó en una trampa y ya el cazador estaba a pocos pasos de atraparlo para matarlo. Fue en ese instante en el que se aparecieron algunos lobos de la manada y lo ayudaron a escapar de la trampa.

Uno de ellos, el que más ayudó, lo curó y le habló de la amistad. A partir de entonces se hicieron inseparables y nuestro amigo el lobo se volvió un gran amigo de todos.

Estos tres cuentos servirán como inspiración para que les cuentes otras tantas historias sobre la amistad a tus hijos. Recuerda que la educación en valores es fundamental en el proceso de crianza del niño.

Taller sobre el valor de la amistad para niños

Taller verdadera amistad para niños

Vamos ahora a ver cómo elaborar un taller relacionado con los valores que caracterizan la verdadera amistad. Este segmento es netamente pedagógico y servirá de mucho porque aprenderás a ver los rasgos reales de amistad en un niño.

Antes que nada, te vamos a dar unos rasgos sobre la amistad en los niños:

  • Compartir sus pertenencias —juguetes, dulces, comida, etc-
  • Esforzarse por ayudar constantemente a sus compañeros o amigos.
  • Cuando están jugando, invita a otros niños para que se integren.
  • No le gustan las peleas y más bien opta por conciliarlas.
  • Da muestras de afecto a sus compañeros.
  • Tiene oídos para escuchar y unos brazos para abrazar.

Luego de identificar estos rasgos en los comportamientos de los niños, es importante hacer una reflexión con el niño/a sobre la importancia de hacerlo en todo momento.

Para empezar este taller es crucial tener lápices, colores, hojas de colores y blancas, pegamento y mucha creatividad.

Primera parte: una carta para mis amigos

En una hoja blanca nuestros participantes deben escribirle una carta a su mejor amigo, o amigos. Y en ella van a plasmar todo lo que piensan y lo que más le gusta de esa amistad, si desean hacer dibujos los pueden hacer.

Segunda parte: Dibuja a tus amigos con superpoderes

En esta actividad es necesario proponerles a los participantes que piensen en sus héroes favoritos y basados en esa imagen, dibujen a sus amigos como si fuera uno de ellos. Luego es relevante que expliquen por qué los ven de esa manera.

Tercera parte: Hacer una historia con títeres de papel

Esta parte es fundamental que saquen a relucir toda la imaginación y de esa forma crear títeres de papel (con las hojas de colores) y hacer una historia donde creen cuentos de cómo se hicieron amigos y qué es la amistad.

Cuarta parte: socialización y expresión de sentimientos

En esta actividad es importante que se hable con sinceridad, pero con al ánimo de conocerse un poco más. En este punto se hablará sobre lo que les gustó del taller y luego cada uno dirá qué no le gusta de sus amigos, qué actitudes son incómodas y no ayudan mucho en una amistad.

Como puedes ver, este sencillo taller no acarreará mucho tiempo. Pero sí servirá de mucho a la hora de ponerte en sintonía con el niño y su visión de la palabra amistad.

Este tipo de actividades promueven la comunicación, la creatividad y el trabajo en equipo. Los cuentos de amistad, también permiten que el niño le dé un valor concreto a la verdadera amistad como ese sentimiento, esa relación, entre dos o muchas personas con unos intereses y un afecto en común.

Frases sobre el valor de la amistad para niños

Siempre habrá frases o cuentos de amistad con las que podemos enmarcar nuestras ideas y pensamientos. En esta parte vamos a ver unas cuantas frases sobre el valor de la amistad para niños, en ellas aprenderás mucho.

Los amigos son esos hermanitos que nos encontramos en el camino…

La amistad es un regalo que nos entrega la vida para que seamos más felices.

Cuando tienes un amigo tendrás un tesoro que no puedes perder.

¿Has visto cómo crecen las flores cuando las riegas con agua?, así es la amistad.

Cuando eres un buen amigo nunca te faltará una palabra de aliento y un abrazo de verdad.

Los amigos llegan como las bendiciones… Por eso agradece.

Te quiero porque me siento feliz a tu lado.

Nuestra amistad es una aventura que escribimos con amor.

Cuando tienes un buen amigo lo tienes todo, nunca lo abandones.

Eres un buen amigo cuando estás en los malos momentos más que en los buenos momentos.

Estas frases sobre el valor de la verdadera amistad en los niños son un montón de retazos con verdades sobre la amistad y sus beneficios para nuestra vida. Es importante reconocer que los amigos son esa familia que nació en el vientre de la vida.

En Hakuna Psicólogos somos creyentes de la amistad como un forjador de vínculos de afecto reales en la persona. Si educamos a nuestros niños el valor de la amistad, estaremos construyendo mejores mundos. Por eso hazlo de la forma que deseas, a través de cuentos de amistad, películas, frases, pero lo más importante es enseñarles a crear una verdadera amistad.

Erica M. Montoya Londoño

Psicóloga y Psicoterapeuta, Especialista en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, Magíster en terapias de tercera generación. Directora de Hakuna Psicólogos en Medellín.