Trastorno de personalidad múltiple qué es
Cuando hablamos de trastorno disociativo o trastorno de personalidad múltiple, nos referimos a una patología donde existen dos personalidades
La psicología es una disciplina que investiga y estudia, sobre los procesos mentales de las personas y sus diferentes conductas, a nivel cognitivo, afectivo y conductual.
A su vez la psicología es una profesión y es desarrollada por personas que se les denomina psicólogos; se encargan de analizar el comportamiento de las personas, desde diferentes enfoques.
Sigmund Freud, Carl Jung y Jean Piaget, son algunos de los psicólogos pioneros de algunas corrientes.
Cuando hablamos de trastorno disociativo o trastorno de personalidad múltiple, nos referimos a una patología donde existen dos personalidades
Tal vez es uno de los contextos más dolorosos que pueda sentir un ser humano y nos preguntamos ¿cómo superar una ruptura amorosa?, algunos consejos y pautas
Aprenderás algunos ejercicios de relajación y sus beneficios más característicos, que podrán ayudarte a sobrellevar el estrés, bajo grado de dificultad
¿Qué es un trastorno de pánico?, 5 síntomas, algunas pautas para el tratamiento, 5 consejos para superarlos, puede afectar tu vida significativamente
Qué es la intolerancia, para empezar hace referencia a aquella persona que no soporta ni acepta opiniones, ideas o pensamientos diferentes a los
El significado de empatía se define como la comprensión de los sentimientos del otro, te daremos algunos ejemplos, ¿Por qué es importante?
Cuando sentimos que no podemos más, que perdimos el rumbo, la psicología ayuda bastante, veremos algunas señales que necesitas ayuda profesional
Fobia social es un miedo excesivo a situaciones sociales, como pedir una orden en un restaurante, responder una pregunta, estar en lugares concurridos
Un punto de vista acerca del significado de la tristeza, algunos consejos de cómo vivir la emoción de una manera adecuada y poder superarla
La depresión es un trastorno del estado de ánimo, interfiere en el manejo de las emociones y los sentimientos, algunos síntomas y recomendaciones